Libros de Turismo

Inicio Libros de Turismo Page 16
investigaciones-en-turismo__20120509062620__n

Investigaciones en Turismo

Autor: Varios Autores
Primera edición, 1997.

Este texto trata lo relativo a problemas de planificación en el Perú, con temas tales como realidades del turismo en el país, análisis del Informe Monitor, evaluación de guías turísticas que circulan en el mercado internacional, perfil de los turistas que visitan el país, el impacto socioeconómico en la Región Inca y evaluación del patrimonio turístico.

huellas-y-sabores-del-peru__20120508131633__n

Huellas y sabores del Perú

Autor: Isabel Álvarez
Primera edición, 1997.

Muestra a la cocina como una filosofía y una forma de entender la vida. Quien lee este libro puede comprobar que somos lo que comemos y como lo preparamos. Más que un conjunto de recetas,la cocina es una radiografía de lo que los pueblos han sido, son o quisieran ser. Pocas cocinas como la peruana, reflejan tanto un alma nacional. Huellas y sabores del Perú interpreta los sabores peruanos en el sentido más amplio y no solamente culinario de la palabra. Está acompañado de una recopilación de los rincones de Lima, el vocabulario tradicional y canciones del ande y de la costa.

la-una-de-gato-y-su-entorno__20120509063127__n

La uña de gato y su entorno. De la selva a la farmacia

Autor: Fernando Cabieses
Primera edición, 1997.

La lectura de esta obra permitirá a los estudiosos del tema apreciar un trabajo científicamente estructurado, históricamente completo y con una proyección muy pragmática hacia una visión futura y moderna de la utilización de las plantas medicinales en el cuidado de la salud.

portada

La cocina según Sato. Pescados y mariscos a la manera nikkei

Autor: Mariella Balbi
Primera edición, 1997.

Gourmand World Cookbook Awards. Mejor Libro de pescados y mariscos en español 1997.

Este es un puntual y sabroso texto en torno a este gran cocinero, hijo de japoneses que, combinando de modo casi mágico los ancestrales y delicados sabores del lejano oriente con la primordial frescura de la despensa marina del Perú, ha conseguido revolucionar decisivamente la preparación de pescados y mariscos. Agotado.

todo-cuzco__20120509062711__n

Todo Cuzco

Autor: Varios Autores
Primera edición, 1997.

Todo Cuzco ofrece al viajero que desea conocer Cuzco y la región, una guía novedosa, precisa y segura. La investigación minuciosa de los enclaves arqueológicos y coloniales, el equilibrio entre el paisaje andino y el arte colonial, la abundante documentación fotográfica y la explicación histórica bien documentada hacen de esta guía un compañero indispensable de viaje para conocer la antigua capital de los incas.

cultura-identidad-y-cocina-en-el-peru__20120509063000__n

Cultura, identidad y cocina en el Perú

Autor: Rosario Olivas Weston (compiladora)
Primera edición, 1996.

Esta publicación reúne artículos de un destacado grupo de investigadores, sociólogos, antropólogos, historiadores y arqueólogos que participaron en el Seminario Arte, Cultura e Identidad sobre la Mesa que se realizó del 9 al 12 de noviembre de 1992. ¿Qué costumbres culinarias son características del Perú? ¿Cuáles han sido los aportes de los distintos grupos de inmigrantes? Estas y otras preguntas se resuelven en el libro.

cien-siglos-de-pan__20120508131700__n

Cien siglos de pan. 10,000 años de alimentación en el Perú

Autor: Fernando Cabieses
Primera edición, 1996.

El libro muestra una interesante visión sobre los tesoros nutricionales del Perú milenario. Nos proporciona un conocimiento del medio ambiente y las habilidades desarrolladas por el antiguo poblador andino, en el marco de un abigarrado mosaico ecológico y geográfico. Agotado.

la-academia-en-la-olla__20120509061608__n

La academia en la olla, reflexiones sobre la comida criolla

Autor: Varios autores
Primera edición, 1995.

Los artículos de este libro fueron presentados en el II Seminario Internacional de Turismo y Gastronomía, realizado del noviembre de 1994. En este, el especialista internacional Alain Spaey, disertó sobre «La Gastronomía y el turismo hoy»; Jorge Salazar con el tema «Tras los pasos de la comida criolla»; Antonio Cisneros con «El mestizaje gastronómico»; Carlos Zuñiga con «El fenómeno de la comida rápida»; José María de Romaña con «La música y la gastronomía».

politicas-de-gobierno-en-el-sector-turismo-y-su-problematica-a-nivel-regional__20120509063619__n

Políticas de gobierno en el sector turismo y su problemática a nivel regional

Autor: Varios Autores
Primera edición, 1991.

Nuestra Escuela Profesional de Turismo y Hotelería consideró como obligación académica realizar un Forum Nacional en que se analizó las complejas situaciones y dificultades del empresariado privado que se aventura en el turismo, el rol de las instituciones nacionales y regionales dedicadas a promover y proteger el turismo interno y receptivo, así como el campo de acción para el profesional universitario y especializado en el turismo.